

Pues eso, como acabé derrengado el domingo pasado, pero con muchas ganas, este fin de semana ración doble pero con mucha tranquilidad. El sábado decidí probar un Cross y me fui el de la Politécnica, y el domingo debutar en mi antiguo barrio.
El Cross de la Politécnica está dentro del circuito universitario, y aunque fue una experiencia agradable, para tantear el terreno, no fue exactamente lo que me esperaba, ya que se desarrolló en un parque de Vallecas cercano a sus instalaciones y en realidad fue una carrera urbana por tierra (con muchos guijarros, además). Lo mejor fue conocer a Alfonso y Ali Cianuro, que aunque corrió el de chicas nos acompañó en la última parte del nuestro. Muy majos ambos, me llevaron en volandas ya que seguía cansado y con el gemelo dando pinchazos y no tená gasolina para nada. Al final, 30 minutejos para 5 K, y acabando muy justito, aunque repetiré en alguno y espero encontrármelos de nuevo. Los problemas de Alfonso en su rodilla, además, parece que remiten; ¡Suerte compañero!
Hoy me he ido a los 10 K del retiro organizados por Akiles. Fue agradable reencontrarse con Mayayo y Ana Dallas y volver a correr con la VV (Vikinga Voladora) aunque hoy íbamos los dos justitos y con la única intención de acabar. No he podido disfrutar mucho del incomparable marco, que se dice, porque iba más preocupado de que no nos atropellaran, ya que hemos corrido muchos tramos rodeados por coches; francamente tengo que darle un cate a la organización porque aunque nos hemos ido al 1'07 no entiendo como se puede llegar tan por encima del cierre de control y correr con coches a medio metro de distancia en una mañana de domingo y por avenidas de tres y cuatro carriles, sin problemas de atascos. Y en meta ya no quedaba nada que echarse al gaznate.
Vale que me ha molado correr con Ana, ir un ratito por el Retiro, pasar frente a mi colegio, etc, pero vamos, casi que si lo hago la semana que viene sin carrera y me da lo mismo. No me han quedado muchas ganas de repetir el año que viene y creo que Akiles hace buenas carreras para gente rápida en lugares bastante emblemáticos pero los corredores lentos le importan un carajo, y eso para mi no es fomentar el atletismo popular. Para eso que pidan marca mínima, como en la San Silvestre Internacional, y que corran los mismos 500 siempre, si es que solo reciben compromiso del Ayuntamiento de que les van a garantizar al seguridad a estos.
Pues eso, una semanita de transición en la que lo mejor han sido los encuentros y reencuentros.